.
Un día te levantas y el cansancio sigue ahí.
No importa cuánto duermas, cuánto avances o cuánto logres, sigues sintiéndote vacío.
Vas cumpliendo metas, tachando pendientes, demostrando que puedes con todo, pero en algún momento, el cuerpo y la mente dejan de responder.
Te desconectas de ti mismo.

El peso de no parar
.
A veces creemos que podemos con todo. Hasta que el agotamiento nos enfrenta a la realidad:
🔹 Días en los que la mente va a mil, pero el cuerpo apenas responde.
🔹 Horas de sueño que nunca son suficientes.
🔹 Esa sensación de estar presente físicamente, pero ausente emocionalmente.
Pensamos que descansar es improductivo, que hay que seguir, aunque estemos asfixiados
Pero, ¿a qué precio?


Ponerte en primer lugar no es egoísmo, es supervivencia
No tienes que esperar a que el cuerpo te obligue a frenar.
- 1️⃣ No eres tu trabajo, ni tu productividad
Pregúntate ¿Quién soy más allá de mis responsabilidades? ¿Qué me hace sentir vivo, sin presión ni expectativas? - 2️⃣ Vive en “modo equipaje de mano”
No cargues más de lo necesario, deja de intentar demostrar que puedes con todo. - 3️⃣ Escucha tu cuerpo antes de que grite
Fatiga, tensión, insomnio, ansiedad… son señales, no estados permanentes. - 4️⃣ Pedir ayuda te hace fuerte, no débil
Si sientes que no puedes más, no tienes que hacerlo solo.
Y busca espacios que te ayuden a recuperar el equilibrio (como el yoga o la meditación)

.
El yoga, la respiración y la meditación te ayudarán
Aquí algunas formas de evitar llegar al límite con prácticas que realmente pueden ayudarte:
- Respira antes de reaccionar: Cuando el estrés te supere en tu mesa cierra los ojos si nadie te ve o levántate ve a un lugar más tranquilo, y haz 5 respiraciones profundas.
- Mueve tu cuerpo para soltar la tensión: El agotamiento se queda atrapado en los músculos. El yoga te ayudará a liberar esa carga.
- Meditación: dale un descanso a tu mente: No necesitas horas de meditación. Solo 5 minutos al día pueden cambiar tu estado mental.

,

No esperes a que sea demasiado tarde
.
La vida sigue, el trabajo sigue, las exigencias siguen, pero tú no eres infinito.
Respira. Suelta. Priorízate. Porque nada vale más que tu bienestar.
Y si quieres tener una persona que te guíe únete a nuestra Escuela Online, donde te sentirás mejor y aprenderás a gestionar esos días donde el estrés te supera
Aprender a escuchar tu cuerpo y cuidarlo puede hacer una diferencia enorme en tu vida laboral y personal.

Empieza a practicar yoga conmigo en Yoga y Salud
Desde Yoga y Salud, te acompaño con clases adaptadas a tus necesidades individuales donde quiera que estés. Te ayudo a mejorar tu calidad de vida para que te sientas mucho mejor.
👉 Haz clic aquí para saber más y empieza a tomar el control, respirar mejor, vivir mejor… y claro, trabajar mejor. ¡Te espero en la Escuela! 😉
Deja un comentario